Una Joya, un Poema
Fruto de la colaboración de Catalán Hunter y la galería de joyasTaller de Artista en Sabadell, se puso en marcha esta nueva iniciativa abierta a todos los diseñadores de joyas y artistas plásticos que quieran expresar su arte en esta disciplina
Es una convocatoria carácter internacional. Todos los diseñadores de joyas del mundo serán bien recibidos.
Este proyecto de carácter internacional, también tendrá una trayectoria internacional, ya que la exposición "Un Poema, Una Joya", será intinerante por diferentes ciudades europeas.
Cómo participar?
Tienes que elegir un poema de los expuestos en esta página y crear tu joya interpretando el poema.
Enviar 2-3 fotos de la pieza para pasar la selección de participantes a la exposición, ya que las plazas son limitadas.
Las fotos enviadas han de ser con el fondo blanco y en alta resolución. Este es un requisito indispensable para ser admitidas a selección. Las solicitudes que no cumplan este requisito no serán admitidas.
Las fotos para hacer la selección deberán enviarse al siguiente mail tallerdartista@gmail.com, junto con el título del poema que representa, el nombre del autor de la pieza, ficha técnica y pequeña biografía del artista con los datos de contacto.
No aceptamos proyecto, sólo piezas acabadas y que estén relacionadas con los poemas expuestos.
Si tu pieza es seleccionada, deberás enviarla junto con el justificante de pago de participación de 15 €, en concepto de publicidad, montaje y venissage que se ofrecerá durante la inauguración de la exposición.
La fecha límite para enviar las fotos de la joya a selección es el día 20 de junio. Los seleccionados serán notificados el día 22 de junio de la aceptación a la exposición y el nº de cuenta bancaria en el que deberán hacer el ingreso de 15 € como cuota de participación.
La fecha límite para recibir la joya en la galería para la exposición será el 30 de junio + el justificante de pago.
Los gastos de transporte y el seguro de la joya son a cargo del diseñador/a, tanto para el envío como para la recogida.
La galería se hace responsable de las joyas durante el periodo de la exposición.
Características de la exposición
Espacio expositivo en la ciudad de Palamós. Costa Brava
La exposición tendrá una duración (fechas por determinar) durante el mes de Julio.
Constará de una joya por participante junto con la que estará expuesto el poema al que hace referencia.
El espacio en vitrina por participante es de 25 cm x 50, la joya no puede ser superior a estas medidas.
La galería se hace cargo del montaje y desmontaje de la exposición.
Una vez finalizada la exposición la galería enviará contra reembolso las joyas a los diseñadores, en el plazo de 7 días.
"¡¡¡Elige tu poema y haz tu joya !!!"
El alma llora*
Deja que el alma te llore,
noche y día en tu insomnio.
Quiere protegerte con escudo de vida
de este mal que te castiga.
Deja que te guíe,
y verás que
su inherente fuerza,
te lleva a ver tu sombra
más allá de tus estrellas.
Y cuando creas que deba volver...
verás que no habrá atmósfera alguna,
que te pueda frenar.
* Poema musicado y cantado en español y ruso por el compositor y cantante ruso Yuri Tkachenko.
El rastro de tu silencio
I
Me he perdido mucho tiempo
por galaxias de lucha
que, en noches de guerra,
ni constelaciones ayudan
a encontrar el retorno
de mi calma perdida.
He visitado mundos paralelos
mal conocidos por almas tranquilas,
he saltado obstáculos y he cabalgado
por espacios donde el aire no corre.
II
He recorrido ciego, sordo y mudo
los lugares más lejanos,
que me han llevado a tierras perdidas, castigándome a sobrevivir malherido
entre el amor y el desamor.
Durante años,
he perseguido lo imperseguible.
¿Sabes?
En la oscuridad de mis pensamientos
te he buscado noche y día,
y ni siquiera he podido percibir,
el rastro de tu silencio.
Lieveke
Criatura holandesa,
de ojos color mediterráneo
de extraña belleza.
Yo en este subterráneo,
lejos de mi tierra,
te canto una habanera
de mar, tormenta y guerra,
cuando me domina el recuerdo,
ahora y siempre,
del latido de tu corazón.
Cortina de nieve I
Cortina de nieve,
dicen que siendo bella y apacible,
ni una dulce voz te detiene.
No es cierto; adentrado en la oscuridad,
he mirado al cielo y,
de repente, encima de mí,
has dejado de caer
a voluntad de Dios.
Me ha escuchado!
y a vuelta y vuelta,
miles de copitos caen en silencio,
y en el interior de sus cristales,
la imagen de la musa blanca
reflejan de diez en diez!
II
¿Dónde estás princesa, lejos en las estrellas?
Yo en este círculo sin nieve,
triste entiendo,
que el derecho a abrazarte
ya no es mío!
Gracias, Señor,
por la ofrenda blanca
que enciende mi bello espíritu
y me avisa…
que aún estoy muy lejos
del hermoso silencio
de la cortina de nieve!
Ojos verdes
Ojos verdes de nueva vida,
ojos verdes…
que si no los veo,
no hay vida.
Tu pianista*
Deslizo las manos
por las notas de tu piel.
Enciendo,
con suave punto distal,
el fuego de tu ritmo interno.
Quiero encontrar la fresca esmeralda,
más allá del sonido antiguo que la esconde,
para fundirme
en tu verde de esperanza.
Soy el pianista de corazón,
el pianista que interpreta tu amor.
* Poema musicado por el compositor ruso: Constantin Tushinok
y cantado en catalán por el coro ruso: "Youth of Russia" – Moscú –,
dirigido por Natalia Ashueva y orquestado por Yeni Olga.
Tu pulso
Miro tus ojos,
y mis manos
tocan tus manos.
Mirándome con preocupados ojos
me preguntas, ¿por qué mis manos?
Y yo respondo:
no son tus manos
sino el ritmo de tu pulso,
el ritmo de tu pulso...
para saber si mis manos,
alteran tus ojos.
Tres rosas
Tres rosas te he regalado,
son ofrenda para ti,
símbolos de familia
de amor, coraje y nobleza.
Tres rosas te he regalado,
para que me devuelvas
el corazón robado.
Mi intención
Siempre buscas en mi corazón,
floreciendo en los eternos inviernos sin razón,
siendo ese ojo de sirena
en las profundidades de mí ser,
y dando respuesta,
más allá de la cima de mi temor.
Siempre buscas en mi corazón,
para resguardarlo
de los demonios de mi intención.
Todo, menos...
Si te he querido o abrazado cuando no tocaba,
puedo esperar que llegue la dulce primavera.
Si no he seguido el compás de tu música, puedo aprender a ser mejor alumno.
Puedo esperar y aprender lo que sea,
pero lo que no puedo
es dejar de verte.
Efímero instante
¿Quién te amará más allá de las estrellas,
que nacen y mueren
en el único universo que queda
de los múltiples,
que nos vieron nacer y morir?
¿Quién sentirá el vivo recuerdo
de aquellos atardeceres,
apartados de lo insignificante,
y tan cerca de los círculos anillados
con el rescoldo de tu deseo?
Pues será aquel momento robado,
que yo buscaré...
amando y sintiendo...
en el bello y efímero instante.
Luz de oscuridad*
I
No te das cuenta, luz de oscuridad,
que los caminos de tinta negra
que restan valentía a tu corazón,
no son más…
que pensamientos enrocados
en tiempos ya pasados.
No te das cuenta, luz de oscuridad,
que tu luz brilla tanto
que ancianas y lejanas estrellas
no pueden apagarse de tanta claridad.
II
¿De que tienes miedo?
Si Dios y todo el Universo
vive en gracia y alegría hacia…
el rayo luminoso que irradia
tu luz de oscuridad.
* Poema musicado y interpretado por el compositor portugués
Daniel da Silva – guitarra flamenca.
Recuerdos flotantes
Vivo en el recuerdo de los sueños,
aquellos que son eternos,
sueños con recuerdos de colores
dentro del espectro flotante de la belleza
efímera y no entendida.
Siempre buscando el aire que corre
y huyendo de ellos,
que son quienes los crean.
Lejos fui
Lejos, muy lejos...
ella me llevó al tenue recuerdo
de mis mares conocidos,
con corazón y esfuerzo,
divididos y apartados
por los infinitos horizontes azules,
tan lejanos
de los sólidos y firmes
caminos de luz.
Eran sueños
Eran sueños,
sueños todos míos.
Ellos,
en las mentes de otra gente,
mentes...
perdidas en mi pensamiento.
Mil lunas llenas
Mil lunas llenas
iluminan mi temor,
pero su luz…
tan distante,
tan lejana,
no llega a mi corazón.
Simplicidad elegante
Esa noche la luna estaba en llamas
las aguas del mar temblaban
y los ojos más lejanos del cielo
se resistían a morir.
Había una razón para esto,
dicen que fue debido
al ritmo de tu paso y alegría;
y aun más... el vacío de los demás,
estuvo allí de nuevo,
para ver cómo la luna en llamas,
liberó su alma de demonio
ante tu elegante simplicidad.
Mi mano
Si llegas mañana,
tan pronto como tarde,
encontrarás mi mano,
y en ella sentirás,
que el paso del tiempo la ha hecho,
paciente y amiga.
Y si la coges…
como hojas de otoño caídas,
nos perderemos,
donde nos lleve el viento.
Me llaman
Sueños me llaman,
sueños fundiendose
en la luz de mi deseo.
Luz que llega
de lugares donde nada queda.
Sólo el recuerdo
de una vieja luz,
que vio latir con fuerza
corazones de fuego.
Quien espera
Soy quien impaciente espera,
la luz que dicen que de lejos llega.
Soy quien espera...
no importa si veo la Tierra,
llana, redonda o deforme.
La luz que llega,
sabrá darle su forma.